Medicamentos


Lansoprazol, Claritromicina y Amoxicilina

Nombres comercial(es): Prevpac®; también disponibles genéricamente

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de lansoprazol es en forma de cápsula de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para evitar la descomposición del medicamento por los ácidos estomacales), la presentación de la claritromicina es en tableta y la presentación de la amoxicilina es en cápsula para tomar por vía oral. Estos medicamentos generalmente se toman antes de una comida dos veces al día. Para ayudarlo a tomar la cantidad correcta de cápsulas y tabletas en cada dosis, el medicamento se empaca en tarjetas de dosificación. Cada tarjeta de dosificación contiene todos los medicamentos necesarios para ambas dosis diarias. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Tome el medicamento exactamente como se le indique. No tome más o menos medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Trague las tabletas y cápsulas enteras; no las parta, mastique ni triture.

Tome el lanzoprazol, la claritromicina y la amoxicilina hasta que se termine la cantidad que indica la receta médica, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar los antibióticos demasiado pronto, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.

Si su condición no mejora o si empeora, llame a su médico.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Estos medicamentos se pueden recetar para otros usos. Pida más información a su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar lansoprazol, claritromicina y amoxicilina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a algún antibiótico, azitromicina (Zithromax, ZMax), claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S. 400, otros), cefalosporinas tales como cefaclor, cefadroxilo, cefuroxima (Ceftin, Zinacef) y cefalexina (Keflex); otros antibióticos beta-lactámicos como la penicilina o la amoxicilina (Amoxil, Moxatag); lansoprazol (Prevacid); cualquier otro medicamento o cualquiera de los ingredientes en las tabletas de amoxicilina, las cápsulas de claritromicina o las cápsulas de lansoprazol. Pida a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: astemizol (Hismanal) (no disponible en EE. UU.), cisaprida (Propulsid) (no disponible en EE. UU.), colchicina (Colcyrs, Mitigare), dihidroergotamina (D.H.E, Migranal), ergotamina (Ergomar, en Cafergot, en Migergot), lovastatina (Advicor, Altoprev), pimozida (Orap), quetiapina (Seroquel), rilpivirina (Edurant), simvastatina (Zocor, en Simcor, en Vytorin), o terfenadina (Seldane) (no disponible en EE. UU.). Probablemente, su médico le indicará que no tome lansoprazol, claritromicina y amoxicilina si está tomando uno o más de estos medicamentos.
  • Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes, amiodarona (Nexterone, Pacerone); otros antibióticos como la ampicilina; anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') como la warfarina (Coumadin, Jantoven); ciertos medicamentos antimicóticos incluyendo itraconazol (Onmel, Sporanox), ketoconazol y voriconazol (Vfend); ciertas benzodiazepinas incluyendo alprazolam (Niravam, Xanax), midazolam y triazolam (Halcion); bromocriptina (Cycloset, Parlodel); ciertos bloqueadores de los canales de calcio como amlodipina (Norvasc), diltiazem (Cardizem, Dilacor), nifedipina (Adalat, Procardia) y verapamil (Calan, Verelan y otros); carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol, Teril); ciertos medicamentos para bajar el colesterol, incluyendo atorvastatina (Lipitor) y pravastatina (Pravachol); cilostazol (Pletal); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune); dasatinib (Sprycel); digoxina (lanoxina); disopiramida (Norpace); dofetilida (Tikosyn); erlotinib (Tarceva); ciertos medicamentos para el VIH, como atazanavir Reyataz), didanosina (Videx), efavirenz (Sustiva), etravirina (Intelence), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir, Kaletra), saquinavir (Invirase) y zidovudea (Retrovir, en Trizivir, en Combivir); insulina; suplementos de hierro; maraviroc (Selzentry); metilprednisolona (Medrol); metotrexato (Otrexup, Rasuvo, Xatmep); micofenolato (Cellcept); nateglinida (Starlix); nilotinib (Tasigna); fenobarbital; fenitoína (Dilantin, Phenytek); pioglitazona (Actos); probenecid (Probalan, en Col-probenecid); procainamida; quinidina (en Nuedexta); repaglinida (Prandin); rifabutina (Mycobutin); rifampicina (Rifadin, Rimactane); rifapentina (Priftin); rosiglitazona (Avandia); sildenafil (Revatio, Viagra); sotalol (Betapace, Sorine); tacrolimus (Astagraf XL, Prograf); tadalafil (Adcirca, Cialis); teofilina (Theo 24, Theochron, Uniphyl, otros); tolterodina (Detrol); valproato (Depacon); vardenafilo (Levitra, Staxyn); y vinblastina. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o supervisarlo atentamente para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con el lansoprazol, claritromicina y amoxicilina, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparezcan en esta lista.
  • Si está tomando sulfacrato (Carafate) tómelo al menos 30 minutos después de tomar lansoprazol, claritromicina y amoxicilina.
  • Informe a su médico qué productos a base de hierbas está tomando, especialmente la hierba de San Juan.
  • Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una prolongación de QT (un ritmo cardíaco irregular que puede ocasionar desmayos, pérdida del conocimiento, convulsiones o muerte repentina) o un ritmo cardíaco irregular; bajos niveles de potasio o magnesio en la sangre; asma, alergias, urticaria, fiebre del heno, miastenia gravis (una enfermedad que causa debilidad muscular); o enfermedad renal o hepática.
  • Informe a su médico si está embarazada, tiene planificado embarazarse o está amamantando. Si queda embarazada mientras toma estos medicamentos, llame a su médico.
  • Si se va a someter a una cirugía, incluyendo cirugía dental, informe a su médico o dentista que está tomando lansoprazol, claritromicina y amoxicilina.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Tome la dosis que omitió (una cápsula de lansoprazol, una tableta de claritromicina y dos cápsulas de amoxicilina) tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El lanzoprazol, claritromicina y amoxicilina pueden ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • diarrea
  • dolor de estómago o calambres
  • vómitos
  • náuseas
  • cambio en la capacidad para saborear los alimentos
  • dolor de cabeza
  • mareos
    • ampollas o descamación de la piel
    • sarpullido
    • urticaria`
    • hinchazón de la cara, ojos, labios, lengua, brazos o piernas
    • dificultad para respirar o tragar
    • ronquera
    • dolor de garganta, fiebre, escalofríos u otros síntomas de infección
    • diarrea acuosa o sanguinolenta con o sin dolor estomacal que se produce durante su tratamiento o hasta 2 meses después
    • ojos o piel amarillentos, pérdida de apetito, orina oscura; picazón, dolor abdominal, moretones o sangrado inexplicables o pérdida del apetito
    • aumento de la frecuencia cardíaca, mareos y convulsiones

El lansoprazol, amoxicilina y claritromicina pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma estos medicamentos.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en los paquetes diarios y la caja de almacenamiento en la que viene, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • dolor de estómago
  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea
  • micción menos frecuente

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. No deje que nadie más tome su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Si aún tiene síntomas después de terminar la receta médica, llame a su médico.

Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando lansoprazol, claritromicina y amoxicilina.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.

La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.

AHFS® Patient Medication Information™. © Derechos reservados, 2024. Documento actualizado 15 Diciembre 2023, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.

AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2024
Powered by Krames by WebMD Ignite